Logo Sociedad en Movimiento

Comité Directivo de la Red de Nodos renueva su compromiso de impulsar la ciencia, tecnología e innovación en Pereira y en el territorio

Un balance de los principales hechos registrados en 2024 y el análisis de las proyecciones para 2025, se presentaron como parte del último Comité Directivo de la Red de Nodos de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Taller Tejiendo la Red, en un evento realizado en el Cráter Living Lab de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Francisco Uribe Gómez, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira y jefe de la Secretaría Técnica, afirmó que durante el encuentro se revisaron varios temas, una de las acciones destacadas es el apoyo a la formulación y aprobación de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación de Pereira, una política que depende de recursos financieros para desenchúfelo. “Este es sin duda un tema relevante para la región y el territorio, en medio de un país que tiene incertidumbre en materia financiera, con entidades institucionales enfrentando dificultades, se comprometió y cumplió el alcalde, Mauricio Salazar. Un agradecimiento al Alcalde por este gran logro”, agregó el Rector de la UTP.

Explicó que se ha avanzado en áreas importantes, como la integración a la red de dos nuevos nodos: Salud, encabezado por la Fundación Universitaria del Área Andina e Industrias creativas y culturales, a cargo de la Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, quien preside la Red de Nodos, Lorenza Martínez, afirmó que el 2024 finaliza con un gran emprendimiento, la consolidación de una red departamental, llamada las redes que transforman, donde la alianza con la Red de Confianza, la Red de Emprendimiento, la Comisión Regional de Competitividad, la Red de Universidades y Sociedad en Movimiento trabajará apoyada por la Alcaldía de Pereira, el Gobierno de Risaralda y la Alcaldía de Dosquebradas para cumplir los objetivos de innovación y desarrollo tecnológico como elemento fundamental para la transformación del territorio y las empresas.

Ratifican que la Red de Nodos goza de buena salud para el 2025, esperan seguir fortaleciendo la Ciencia, Tecnología e Innovación de Pereira, apoyar la implementación del Plan Regional de Competitividad con el Comité Regional de Competitividad y trabajar con cada uno de los nodos para seguir impulsado desarrollo económico y social, desde la ciencia, tecnología e innovación.

Como parte del encuentro se realizó el Taller Tejiendo la Red, donde cada uno de los nodos planificó sus propuestas para el próximo mandato.

Fuente: Comunicaciones UTP


Fecha: 17 de Diciembre de 2024
Califique esta publicación
Puntuación: 4,6045340050378 / Votos: 397