La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, visitó la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) para evaluar los avances del Centro de Investigación en Biodiversidad (CIBI), un proyecto clave en la región de Risaralda que busca consolidarse como referente en el desarrollo científico y tecnológico del país. Durante su intervención, destacó la importancia de articular las regiones con el nuevo enfoque del Sistema General de Regalías, impulsando proyectos que fortalezcan la infraestructura científica.
«Estamos en un proceso de reorganización del Sistema General de Regalías para Ciencia, Tecnología e Innovación», señaló la ministra. «Es prioritario destrabar los más de 200 proyectos que han sido postergados por cuestiones burocráticas, y por eso celebramos el avance logrado ayer, donde aprobamos la adición de 1.200 millones de pesos para la primera fase del CIBI».
El CIBI, que se construye con una inversión inicial de 50 mil millones de pesos, representa una alianza estratégica entre el Sistema General Regalia, el Gobierno de Risaralda y la UTP. Este centro tiene como objetivo promover la investigación sobre biodiversidad y bioeconomía, articulando actores públicos y privados en el desarrollo de bioproductos para impulsar la economía popular. «Estamos construyendo lineamientos para la segunda fase, donde asumimos el compromiso de recursos económicos para su ejecución, además de promover la formación del talento humano», afirmó la ministra Olaya Requene.
El ministro también destacó la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial a proyectos de biodiversidad, resaltando la oportunidad de posicionar al CIBI como un modelo replicable en otras regiones de Colombia, como el Pacífico y la Amazonía.
Por su parte, el rector de la UTP, Francisco Uribe Gómez, expresó su satisfacción por la visita del ministro y el apoyo recibido para este proyecto transformador. «Nos sentimos muy satisfechos con la visita. El ministro podría conocer primero los avances del CIBI, que se encuentra en un 75% de su construcción, y cómo esta obra impactará en el terreno a Dosquebradas, en toda la región”, dijo Uribe Gómez. Además, subraya el compromiso de la universidad para liderar la apropiación social de la biodiversidad, a través de actividades con profesores, estudiantes y la comunidad local.
Durante la jornada también estuvieron presentes el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, y representantes como Alejandro García y Diego Patiño Amariles, reafirmando el compromiso regional con la ciencia y la tecnología. Según el rector Uribe, “este será uno de los centros de apropiación de la biodiversidad más importantes de Colombia, con un importante impacto urbano y social”.
El ministro concluyó su intervención reiterando el apoyo del Gobierno nacional y del Ministerio de Ciencia a las regiones: «Estamos comprometidos a impulsar el desarrollo científico en todo el país, y el CIBI es solo el comienzo de una nueva era para Risaralda».
Fuente: Comunicaciones UTP