
24 de Septiembre de 2024 al 25 de Septiembre de 2024
Por primera vez, Risaralda tendrá su propia Semana de la Movilización Social, y se llevará a cabo del 23 al 27 de septiembre de 2024. La iniciativa está siendo liderada por Sociedad en Movimiento y las Universidades y entidades que la conforman, también contará con la participación de varios organismos del Estado, como la Personería y la Contraloría de Pereira, la Gobernación de Risaralda.Algunos de los eventos destacados de la Semana de la Movilización Social serán los siguientes:Sa
Detalles19 de Septiembre de 2024 al 20 de Septiembre de 2024
Del 23 al 27 de septiembre se realizarán en Pereira una serie de eventos de alto impacto social y económico, como producto de la articulación entre entidades de la academia, el sector público, privado y sociedad en general.Con la presencia del contralor de Pereira, Perches Giraldo, el Personero municipal de Pereira, Leonardo Reales, el rector (e) de la UTP, Francisco Uribe, el coordinador de la Red de Confianza, Álvaro Andrés Martínez, la Directora de Familia e Inclusión Social de la Sec
Detalles11 de Septiembre de 2024 al 12 de Septiembre de 2024
Primer y segundo lugar para nuestros estudiantes en el festival de emprendimiento más importante de Latinoamérica Estudiantes de Areandina se destacaron en el Bootcamp 3dE, llevado a cabo en el marco del Gofest 2024, uno de los eventos más relevantes para el ecosistema emprendedor en Latinoamérica. Estefanía Gutiérrez Alvernia, del programa de Negocios Internacionales, obtuvo el primer lugar junto a su equipo Xperience, al resolver con éxito el reto de trazabilidad de la empresa Nutresa.
Detalles11 de Septiembre de 2024 al 12 de Septiembre de 2024
Asistieron el 27 de agosto al el encuentro EurOportunidades 2024, integrantes de la mesa de internacionalización y el director de la mesa de investigaciones de la Red de Universidades de Risaralda RUN. Evento llevado a cabo en la Universidad de Caldas. El Ministerio de Educación Nacional, el Embajador de la Unión Europea y representantes del sector privado destacaron la importancia de la cooperación internacional con la Unión Europea para impulsar avances en temas clave para Colombia y el m
Detalles11 de Septiembre de 2024 al 12 de Septiembre de 2024
El Ministerio de las TIC y la Universidad Católica de Pereira adelantarán un convenio para abordar la salud mental desde la Inteligencia Artificial con el fin de desarrollar estrategias para impactar esta problemática social.El anuncio lo hizo el Ministro TIC, Mauricio Lizcano durante su visita al Alma Mater para el lanzamiento y firma del convenio para la implementación de los Puntos PontencIA en los municipios de Pereira, La Virginia y Quinchía. Por su parte, el rector de La Católica de
Detalles11 de Septiembre de 2024 al 12 de Septiembre de 2024
Con gran orgullo y satisfacción, la Facultad de Medicina de la Institución Universitaria Visión de las Américas celebra el triunfo sin precedentes del Grupo Biomedicina, al obtener el primer lugar en la clasificación de Los Mejores Grupos Art en el área de ciencias de la salud y el segundo lugar en el ranking general. Este galardón, otorgado por la firma consultora Sapiens Research (reconocida por el observatorio internacional IREG) y basado en el Ranking Art-Sapiens, posiciona a Biomedic
Detalles11 de Septiembre de 2024 al 12 de Septiembre de 2024
Este importante día, organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), nos recuerda la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio.En el marco del Mes de la Salud Mental y la Convivencia, en la UCC Campus Pereira estamos emocionados de anunciar la firma del Acuerdo de Voluntades entre la Gobernación de Risaralda y la Academia, para promover una mejor salud mental y convivencia en nue
Detalles11 de Septiembre de 2024 al 12 de Septiembre de 2024
Por el amor que siempre profesó a la naturaleza, a lo largo de su vida, el doctor Gilberto Toro siempre manifestó su pasión por los animales, tomando la decisión de obtener y preservar especímenes de fauna silvestre para que fueran utilizados para la investigación y el conocimiento de biólogos y extranjeros, la academia y la admiración de las futuras generaciones. A través de un documento entregado por el doctor Toro al santarrosano Fernando Buitrago contiene la historia en torno a
Detalles